
En este artículo proponemos un acercamiento a la investigación sobre la interdisciplinariedad entre música y pintura a partir de un estudio de caso como es la obra Sonidos para una exposición de Juan A. Godoy. Para llegar a ella será importante comprender la situación que vive la creación artística contemporánea en la ciudad de Sevilla, ciudad que alberga la creación del proyecto; así como será indispensable conocer la génesis de su creación para entender la metodología creativa que el compositor sigue para el desarrollo del llamado lenguaje musicopictórico.
Palabras clave: interdisciplinariedad, música, pintura, contemporaneidad, Sevilla.