
Van cayendo los días, y acabamos de inaugurar la incipiente primavera, que se va haciendo más evidente en las luces del día y en los aromas que reverdecen los recuerdos. Entre tanto, la actividad musical se va haciendo más evidente, y ya son frecuentes los conciertos y los eventos que se aglutinan alrededor de las horas ampliadas.
Un nuevo número asoma, el sexuagésimo ya, quién lo diría. Como en otras tantas revistas, encontramos un ramillete de buenos e interesantes artículos.
Ignacio Brasa nos trae un enunciado que plantea consideraciones técnicas, históricas y estéticas sobre el Étude 11: En suspens del maestro Ligeti. Rodrigo Ávalos nos acerca a Argot, del compositor Franco Donatoni, en un interesante análisis sobre esta pieza para dos violines, buscando adentrarse en el pensamiento musical del compositor italiano. Y para acabar la terna, un escrito de la compositora Cecilia Serrano, que versa sobre el desarrollo de la performance dentro del ámbito español, explorando eventos, artistas y referentes históricos que permiten adentrarse en este arte en acción. Completamos el número con el ganador del III Concurso de Música de Cámara <<Manuel Castillo>> auspiciado por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y la Fundación de Cultura Andaluza (FUNDECA), Álvaro Leoncio, que nos ofrece su música para quinteto Pierrot. Y rematamos con una entrevista a la compositora sevillana Lula Romero, afincada en Berlín y con una carrera más que consolidada.
Unas más que recomendables lecturas las que nos trae este rompecabezas intelectual, ideal para ir desgranando en la cálidas y eternas tardes que están por venir.