
La ofrenda musical de Bach–Webern “a través del espejo”
La Ofrenda musical de J. S. Bach, compuesta en 1747, es música pura, concebida para su disfrute tanto en acto como en potencia. Al carecer de […]
La Ofrenda musical de J. S. Bach, compuesta en 1747, es música pura, concebida para su disfrute tanto en acto como en potencia. Al carecer de […]
En 1926 escribía Manuel de Falla (1876/1946) las siguientes palabras refiriéndose a su Concierto para Clave y cinco instrumentos: “El carácter rítmico-tonal y melódico armónico tienen su […]
El origen de esta pieza, está en una conferencia sobre los multifónicos del clarinete dada por la profesora Michèle Castellengo en 1980. En ella Castellengo mostraba […]
Esta obra, compuesta por encargo de la radio SWR para el Ensemble español Taller Sonoro de Sevilla, consta de la siguiente plantilla instrumental: Flauta en […]
La originalidad de la aportación de Aperghis reside en sus principales campos de trabajo desde los años 70: el teatro musical (que le ha llevado […]
En 1909, año el que Schönberg compone las Tres piezas Op. 11 para piano, primer ejemplo histórico de música auténticamente atonal, el primer problema que […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes