
OBRAS ABIERTAS EN LOS 50 Y 60: UNA CLASIFICACIÓN POSIBLE. Aurélio Edler Copês.
Uno de los principales atributos de la obra de arte es que potencialmente se presta a distintas lecturas. Por más determinada y unívoca que se […]
Uno de los principales atributos de la obra de arte es que potencialmente se presta a distintas lecturas. Por más determinada y unívoca que se […]
Leer entrevista completa en pdf
Al escuchar una obra musical los distintos momentos que la componen se suceden en el tiempo. El sonido irrumpe, se hace presencia viva y se […]
En este trabajo me propongo estudiar la incidencia de la tradición oral en una parte de la música de Mauricio Sotelo. A lo largo de […]
El análisis que presentamos a continuación tiene como objetivo justificar y/o mostrar los procedimientos empleados por el compositor francés Gérard Grisey en su obra Prologue […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes